Melanie Einzig es una fotógrafa estadounidense (vive y trabaja Nueva York) que, con un trasfondo en el arte y fotoperiodismo, muestra en sus trabajos de fotografía callejera su amor de la estética, su interés por las personas y su capacidad de identificar los momentos dramáticos clave de cualquier tipo de evento. Trabaja silenciosa y discretamente con el fin de registrar los momentos más auténticos de una manera natural.
© Melanie Einzig
Biografía
Melanie Einzig creció en los suburbios de Minneapolis, Minnesota, donde la vida era muy tranquila y controlada. Inicialmente se interesó en el arte y la poesía. Comenzó a hacer fotografía de calle a los 15 años, «sin darse cuenta de qué era lo que estaba haciendo”.
Ha trabajado en muchos medios diferentes a lo largo de la escuela secundaria y la universidad. Cuando se mudó a Nueva York en 1990, cogió una cámara y empezó a documentar lo que le interesaba. Las calles eran muy emocionantes, llenas de vida, variedad y de posibilidades.
Después estudió fotografía, pero mayormente experimentaban con el cine y los ordenadores. Poco después de graduarse, le dieron un trabajo en Associated Press. Un editor vio algunos de sus trabajos en blanco y negro, le dio veinte rollos de película en color y le dijo que hiciera algunas fotos. A partir de entonces, 1997, no ha dejado de trabajar en color.
Después de estar como asistente de Joel Meyerowitz, con treinta años, decidió «poner un montón de tiempo y esfuerzo en hacer fotos en la calle».
Aunque cubre inauguraciones de exposiciones, galas, bodas, presentaciones, reuniones y fiestas familiares, su obra está ligada principalmente a la vida cotidiana. Sólo en raras ocasiones sale específicamente a «disparar». Sus mejores fotografías han sido conseguidas yendo o volviendo de trabajar, o caminando hacia algún otro destino.
Sus imágenes han sido impresas en los libros sobre fotografía, en muchas publicaciones nacionales e internacionales, así como en informes anuales y boletines de instituciones y organizaciones.
Su trabajo personal ha sido expuesto a nivel internacional y sus fotos forman parte de colecciones como las del Art Institute of Chicago, e-space del San Francisco Museum of Modern Art y de la Brooklyn Historical Society y otras colecciones privadas. Recibió la beca de la Fundación Aaron Siskind por su trabajo Midtown que se muestra en la Zero Zone.
Referencias
- su página web www.witnessx.com (EN [?f]),
- Melanie Einzig en in-public (EN [29f]),
- Melanie Einzig en lensculture (EN [16f]),
- Melanie Einzig en artic (EN [6f]),
- Melanie Einzig en calle35 [11f],
- The State of Street Photography: How Has the Digital Era Changed a Classic Discipline? en popphoto (EN [2f]),
- Full Frame Interview: Melanie Einzig en beirutstreetphotographers (EN [5f]),
- Melanie Einzig: What Was She Thinking? en blakeandrews (EN [5f]),
- Melanie Einzig en food52 (EN [2f]),
- Melanie Einzig en marcelocaballero-fotografia [3v],
- Melanie Einzig en theredlist (EN [18f]),
- Melanie Einzig en facebook (EN [?f]).
Libros
Su trabajo ha sido incluido en diversos libros como:
- Street Photography Now
- Bystander: A History of Street Photography
- New York in Color
- In-Public 10
- Cartier Bresson: A Question of Color
- Read This if You Want to Take Great Photographs.